Saltar al contenido

¿Qué importancia tiene el marketing digital para las empresas?

El marketing digital es la oportunidad perfecta para que las pequeñas y medianas empresas compitan y ganen mercado. La lucha ya no se hace sobre el espacio sino sobre la atención. El usuario quiere valor, quiere información de utilidad. Hoy en Monitor Informatica te daremos a conocer las ventajas más significativas que aporta el marketing digital en el mundo empresarial. 

 

El marketing digital es muy económico.

 

La publicidad digital está muy extendida en la actualidad y gracias a ella puedes hacer frente además de a los problemas de la publicidad tradicional. Esto hace que sea la opción perfecta para la mayoría de las empresas. Además, la publicidad digital te ofrece muchas ventajas, por ello vamos a repasar algunas de ellas:

Es económica: a diferencia de otras formas de publicidad, como la publicidad offline, la publicidad digital es muy eficaz. Por ello te ofrece gastar menos dinero y conseguir un mayor número de clientes.

Los presupuestos de una campaña de marketing digital suelen ser elásticos y ajustables, con lo cual están al alcance de cualquier compañía, incluso de las medianas y pequeñas. El marketing tradicional, en cambio, sobre todo cuando emplea canales masivos, supone altos costes que solo unas cuantas compañías pueden asumir.

Además, tal como hemos comentado antes, en una campaña de estas características todo es medible y pivotable, y no es necesario gastar mucho dinero para comprobar si los resultados son los esperados o no.

 

Mejor segmentación y mejor personalización.

 

Hoy en día es posible segmentar la red de una manera más precisa y eficaz gracias al marketing digital. Es una herramienta poderosa que permite conocer el comportamiento de los usuarios en línea y así poder segmentar a los grupos objetivo, lo que a su vez conlleva a reducir el coste por cada conversión. Las estrategias de segmentación aumentan el ROI a las empresas a través de publicidad de alto impacto, reducen el número de visitas muertas, consiguen una mejor carga de tráfico y mejores conversiones. Además, esto permite ofrecer al usuario una experiencia única de compra, pregunta, recomendación o cualquier tipo de consulta.

A nivel de negocio, el marketing digital permite crear perfiles de usuarios para conocer las necesidades de estos y poder ofrecerles ofertas personalizadas. Esto hace que el cliente se sienta cómodo y seguro de hacer sus compras en la tienda virtual de la empresa. Además, permite que los clientes que ya han hecho un pedido en el sitio web sean atendidos de manera óptima, para que se sientan reconocidos y se sientan fieles a la compañía.

Otra de sus ventajas es que permite conocer los puntos débiles del negocio y poder corregirlos. Es importante saber el comportamiento del usuario para poder mejorar el sitio web y optimizarlo para conseguir los objetivos propuestos.

 

 

 

¿Qué es la persona buyer?

 

Para empezar debemos saber que el marketing digital te permite realizar una segmentación mucho más personalizada, por ejemplo:

 

  • En función de lo que el cliente haya hecho o no (recibir un producto, abrir un contenido o hacer clic en un email, entre otras acciones).
  • En función de su estatus: cliente, cliente potencial, cliente antiguo, proveedor, colaborador, lead, lead cualificado, seguidor, suscriptor, etc.
  • En función de un interés: los que tienen un interés en una temática, etc.
  • En función de si han rellenado o no un formulario.
  • En función de si han visto una página.

 

Por esta razón, el buyer person constituye la piedra angular del inbound marketing.

 

El buyer persona es la construcción o arquetipo de cliente que hacemos como empresa basándonos en el perfil de cliente ideal. Para esta construcción tenemos en cuenta sus datos sociodemográficos, sus intereses o preocupaciones, sus hábitos de compra, su conducta online, etc.

Gracias a este arquetipo podemos conocer en profundidad el tipo de personas hacia el que nos dirigimos, podemos desarrollar mejores estrategias, y sabemos cómo atraerlos y dirigirlos hacia nuestros objetivos.

 

Construye branding y aumenta la comunidad.

 

La comunicación digital es el medio por excelencia para conectar con los aspirantes y alumnos. No existen límites, ni fronteras. El branding digital es una fuente inagotable de oportunidades. El marketing digital permite a los estudiantes conocer a los profesionales, a interactuar con ellos, a realizar intercambios culturales, a publicar sus trabajos y a conocer las experiencias de sus pares. 

 

Los medios sociales son un agregador de nuevos profesionales, de empresas, de centros de estudio y de empresas de consultoría. Esta plataforma digital permite la creación de una comunidad estable.

 

 

¿Qué ganas con el marketing digital?

Hay empresas que han sido exitosas en el marketing digital, en las que el retorno ha sido un 10% del importe invertido. Y también hay quienes han fracasado. Si tienes una idea acertada, un buen equipo y una fe ciega en lo que haces, hay una buena probabilidad de que tengas éxito.

 

 

Ventajas del marketing digital:

 

  • En primer lugar, aprovecha la multitud de canales existentes a través de los cuales se puede realizar la comunicación, ya sean redes sociales, blogs, páginas web, presencia en buscadores o a través de medios tradicionales. 
  • En segundo lugar, el marketing digital permite la optimización de los recursos a la hora de conseguir la máxima eficacia del mensaje. Efectivamente, gracias al tratamiento de datos y la segmentación de los grupos de interés, es posible hacer una comunicación efectiva de un mensaje. 
  • En tercer lugar, el marketing digital permite una comunicación más rápida, ya que la difusión es inmediata. Incluso, es posible personalizarla, en función del interés del receptor. 
  • Y, finalmente, el marketing digital permite una comunicación más económica, ya que no es necesario desplazarse ni gastar dinero en una página web, ni en la presencia en buscadores, etc.