Saltar al contenido

¿Qué es un asiento contable y qué tipos existen?

Todas las empresas deben construir sus estados financieros, llevando un registro contable con todos los movimientos económicos que afecten al patrimonio de la sociedad. Toda esta información se recoge en lo que se conoce como asientos contables.

Pero, ¿qué es un asiento contable y qué tipos existen? A lo largo de este artículo te lo explicaremos de una forma sencilla para que no te quede ninguna duda, y puedas llevar la contabilidad de tu negocio sin problemas.

¿Qué es un asiento contable?

Por asiento contable, o apunte contable, entendemos una anotación que se realiza en el libro diario de contabilidad. En este se registran los hechos económicos que provocan una modificación cuantitativa, o cualitativa, del patrimonio de la empresa.

El conjunto de asientos contables de un ejercicio forma lo que se conoce como libro diario. A partir de dichos datos, se formulan las cuentas anuales de la empresa, que sirven como base para el cálculo de liquidaciones tributarias, como el Impuesto de Sociedades o el IVA.

Estos se dividen en dos partidas: el debe que se sitúa a la derecha y el haber que se ubica en la izquierda.

La diferencia entre cuentas deudoras y acreedoras

Ahora que tienes ya clara la definición, ¿cuál es la diferencia entre una cuenta deudora y una acreedora?

  • Las deudoras son cuentas que crecen por el debe y disminuyen por el haber. En otras palabras, esta cuenta corresponde a los gastos de la empresa.
  • Las acreedoras son cuentas que crecen por el haber y disminuyen por el debe. Es decir, aquí incluirás todos los ingresos obtenidos por las operaciones de la empresa.

Todas las cuentas contables se cargan anotándose en el debe y se abonan anotándose en el haber. Al cerrar un ejercicio, se realiza el asiento de regulación.

¿Qué características definen un asiento contable?

En total, son tres las características que definen un asiento contable:

  • Composición: Un asiento contable de tener, como mínimo, la fecha, número de asiento, concepto y dos cuentas contables (una con una anotación en el debe y la otra en el haber).
  • Partida doble: Para confeccionar cualquier asiento contable se utiliza el sistema conocido como partida doble. Es decir, el asiento afecta por lo menos a dos cuentas contables y se compone, por lo menos, de dos anotaciones. Una en el debe y otra en el haber.
  • Cuadre de los asientos: Los asientos contables tienen que estar cuadrados. En otras palabras, los movimientos registrados en el debe tienen que sumar lo mismo que los movimientos del haber.

Tipos de asientos contables según su forma

Este tipo de asiento contable permite identificar el número de cuentas que intervienen en una transacción. En total, podemos distinguir dos tipos:

Asientos contables simples: Solo usamos una cuenta para el debe y otra para el haber, ambas por el mismo importe. En otras palabras, una cuenta que carga y otra en la que se abona por igual cuantía.

Asientos contables compuestos: Este tipo de asientos también se conocen como dobles, porque se emplean dos o más cuentas en el debe y en el haber. Para que esté cuadrado deben coincidir la suma de los cargos y los abonos.

Existe un tercer tipo de asiento contable, lo que se conoce como asiento contable por su fondo o función. Estos recogen los apuntes que se realizan durante el ejercicio, o se utilizan para su apertura o cierre.

Dentro de este tercer tipo, podemos encontrar…

  • Asientos operativos: Recogen, cronológicamente, todas las operaciones que se han llevado a cabo en una empresa a lo largo de un ejercicio económico.
  • Asiento de ajuste: Se usa al final del ejercicio, con el objetivo de que la contabilidad de una empresa refleje una imagen fiel de la misma.
  • Asientos de regularización: Se utiliza para cerrar y saldar las cuentas de gastos e ingresos, trasladando los resultados a la cuenta de resultados del ejercicio.
  • Asiento de apertura: Es el primer asiento que se hace al iniciar un ejercicio económico. En él se recoge la situación económica y financiera de la empresa al iniciar un nuevo ejercicio.
  • Asiento de cierre: Es el último asiento del ejercicio, que cancela todas las cuentas que tengan saldo.

Lleva fácilmente la contabilidad de tu negocio con miConta

¿Ya tienes un poco más claro qué es un asiento contable y cómo funcionan? Cómo verás, cada tipo cumple una función específica dentro del libro de contabilidad.

Puede que te parezca un poco complicado, pero no te preocupes. Con el software de contabilidad adecuado, ¡prácticamente todo es automático! Tú solo debes introducir los datos, y listo.

En Monitor Informática ponemos a tu disposición miConta, un software de contabilidad para Pymes con el que llevar al día la contabilidad de tu negocio de una forma muy sencilla. ¡Con múltiples funciones para que cumplas con todas tus obligaciones fiscales!

ADQUIERE EL PROGRAMA MICONTA