Saltar al contenido

10 Claves para escoger el programa de contabilidad para pymes perfecto

Todas las empresas están obligadas a llevar un control de la contabilidad de su negocio. De este modo, pueden conocer el estado económico y registrar, con detalles, todos los movimientos financieros que se hagan.

Es cierto que tener todo esto al día puede ser algo completo, sobre todo para las Pequeñas y Medianas empresas. Por ello, elegir un buen programa contable será de gran ayuda.

En la actualidad, no basta con contar con una persona que tenga experiencia en el campo contable, también es necesario disponer de un buen software. Ahora bien, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un programa contable para las pymes?

¿Por qué necesitas un programa de contabilidad profesional para tu negocio?

Habrás estado consultado a amigos y conocidos, googleando buscando cuál es el mejor software contable de Internet.

Sin embargo, permítenos dejar algo claro antes de empezar; no puedes usar cualquier programa de contabilidad. Puede que no lo sepas, pero en 2021 se aprobó la Ley Antifraude con el objetivo de combatir el software de “doble uso”.

Aunque sea por accidente, si utilizas uno de estos software de gestión para llevar las cuentas de negocio, ¡podrías enfrentarte a una multa muy cuantiosa! Por lo que lo mejor es ser prudente y asegurarte que contarás con un programa que cumpla con todos los requisitos establecidos por la ley.

¿Cómo elegir el mejor programa de contabilidad para tu pyme? ¡Sigue estos 10 consejos!

Sin lugar a dudas, lo más importante es escoger un software que se ajuste a tus necesidades y las de tu negocio. No obstante, cómo leerás un poco más abajo, hay otros factores a tener en cuenta.

¿Cuáles son?

Características y tamaño de tu negocio

El primer paso para elegir el software de contabilidad para tu pyme es tener claras las dimensiones del negocio.

Por ejemplo, imagina que tienes una gran cantidad de trabajadores en nómina. En ese caso, necesitarás una solución que te permita administrar la información. Y es aquí dónde entraría un software de gestión profesional.

¿Tu empresa es pequeña y cuenta con pocos trabajadores? Igualmente, te interesaría, pues, aunque no tengas planes de expansión a largo plazo, te podría interesar de cara al futuro contar ya con un software contable profesional.

¿Cuáles son las necesidades reales de la empresa?

¿Qué tan completo debe ser el software contable para una pyme? La respuesta a esta pregunta se encuentra en otra: “¿Cuáles son las necesidades reales de tu negocio?”.

Respondiendo a esta pregunta, podrás analizar cuál es la opción que mejor se adapta a ti, y de este modo podrás agilizar algunos procesos, como el conteo de las facturas, la gestión de cuentas…

Flexibiliza cualquier proceso

Una de las grandes ventajas de las herramientas tecnológicas es que permiten realizar tareas, antes manuales, mucho más rápido, ahorrando un tiempo valioso.

Además, un programa contable profesional almacena toda la información, por lo que no solo servirá para gestionar todos los movimientos del capital de la empresa, también te permitirá consultar cualquier dato o presentar los documentos fiscales pertinentes.

La interfaz debe ser fácil de usar

No todas las pymes pueden disponer de un departamento de contabilidad. De hecho, lo normal es que haya una persona encargada de efectuar esta labor.

Así que, es importante que el programa cuenta con una interfaz que sea muy fácil de utilizar, en otras palabras, sin obstáculos y sea fácil de entender como funciona.

Lo ideal sería que solicitases una demo del programa que te interesa antes de comprarlo, para comprobar cómo funciona.

Debe contar con unas funciones básicas

No importa que tan grande sea un negocio, el programa de contabilidad debe contar con unas funciones básicas, como…

  • Generación y gestión de informes fiscales
  • Control sobre las cuentas por pagar y comprar
  • Contar con detalle de comprobante
  • Permitir ver los movimientos y libros contables
  • Crear informes financieros
  • Calcular y contabilizar las cuentas relativas a las ganancias, pérdidas y balance
  • Poder ver en detalle los datos de las empresas con las que trabajas y los centros de costes.

Aunque no lo creas, no todos los programas contables cuentan con estas funciones, sobre todo los gratuitos. ¡Así que tenlo en cuenta!

Comparar las funcionalidades

¿Qué puede hacer que te acabes decantando por un programa u otro? Muy sencillo; las funciones con las que cuenten.

Nuestro consejo es que solicites demos de los programas que más te interesen y los compares entre sí; analiza las funcionalidades, la interfaz, haz pruebas para ver cómo te manejas con cada uno…

Esto te permitirá decidir mejor cuál es el que mejor se adapta a ti y tu negocio.

No hace falta ser un contable profesional

Hay todo tipo de software de contabilidad; algunos son más potentes, otros son más complejos… Sin embargo, no es necesario ser un contable profesional para usarlo.

Todo lo que necesitas hacer es entender cómo funciona y disponer de unos conocimientos básicos de contabilidad.

‍Evita las actualizaciones a corto plazo

La contabilidad está en constante evolución, y cada año surgen cambios. Por lo que, no es raro que cada cierto tiempo surjan nuevas versiones de un programa.

Claro que esto puede ser un problema, pues igual no puedes invertir en una actualización todos los años. Por ello te aconsejamos que escojas un software cubrirá las necesidades de tu negocio por lo menos cuatro años.

¿Dispone de soporte?

No importa el tamaño de tu negocio, es importante que el proveedor del sistema de contabilidad te ofrezca asesoramiento cuando lo necesites.

La diferencia entre una solución útil y una pérdida de tiempo es saber que contarás con un soporte técnico profesional.

¿Cuáles son los planes decrecimiento a largo plazo?

Esto está un poco relacionado con lo que hemos mencionado con anterioridad, hagamos un pequeño hincapié en el tema.

Ahora mismo, puede que tengas pocos trabajadores, y pienses que un programa de contabilidad simple basta para tu empresa. ¿Hay planes de expansión? ¿Tenéis la intención de crecer algún día?

Pues en ese caso, deberías plantearte adquirir un programa que puedas seguir utiliza cuando el negocio crezca. De lo contrario, tendrás que cambiarlo en un futuro.

¿El mejor programa de contabilidad para pymes? ¡Te presentamos miConta!

Con la pequeña guía que te hemos dado en el punto anterior ya estás preparado para escoger un programa de contabilidad para tu negocio.

Y en Monitor Informática tenemos el más indicado para ti: miConta. Un programa contable para pymes completo, muy sencillo de usar e interactivo.

Podrás gestionar todos los aspectos contables de tu negocio fácilmente, así como consultar los datos registrados de años anteriores, presentar todos los impuestos o consultar datos fiscales siempre que lo necesites.

¿Te gustaría probarlo? En ese caso solicita tu demostración gratuita. Ante cualquier duda, ¡estaremos encantados de asesorarte!

DESCUBRE MICONTA