Saltar al contenido

Inteligencia artificial española que analiza en tiempo real lo que dicen de tu empresa en todo el mundo.

Radart recurre a la inteligencia artificial semántica para analizar lo publicado sobre una empresa en más de 10.000 fuentes. Nace con un cliente del Ibex y espera llegar a 10 en 2022. Hoy en Monitor Informática te contamos en qué consiste. 

 

¿Qué es la inteligencia artificial?

 

La inteligencia artificial es una tecnología que permite que una máquina desarrolle una inteligencia similar a la de un ser humano. Esto puede ser un robot o un software. Que desarrolle una inteligencia similar a la de un ser humano. El concepto de inteligencia artificial es bastante antiguo. Hace más de 50 años, el matemático Alan Turing ya hablaba de que era posible que las máquinas pudieran programarse para que se comportaran como seres humanos. Sin embargo, en los últimos años, se ha vuelto más común y está más presente en nuestra vida.

 

¿Cuál es el objetivo de Radart?

 

Radart, la compañía española lanzada por Gnoss y Reti España dará servicios de medición en tiempo real. Sobre la reputación de compañías, personas e instituciones a través de la cobertura de prensa, tanto de fuentes abiertas como cerradas. 

Con dicha tecnología, la nueva compañía evita a las empresas la dependencia del procesamiento manual. Y la sustituye por un análisis a nivel mundial elaborado. Mediante la combinación de inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural y reconocimiento de entidades. 

Todo ello, con un objetivo primordial: «Cuidar el intangible más preciado de una empresa: su reputación, que es la base de su aceptación social», asegura Alfonso López, fundador de Reti España. 

 

¿En que se basa la inteligencia artificial semántica que utiliza Radart?

 

El término semántica se refiere a la ciencia que explica la naturaleza y la forma en la que la gente interpreta el significado de las palabras. ​ La semántica es una disciplina que utiliza principios matemáticos y estadísticos para analizar el significado de las palabras. ​ 

 

La inteligencia artificial semántica es un proceso que proporciona una manera de permitir que el computador entienda el significado de palabras en una conversación. ​ Lo que es útil en la inteligencia artificial y en la inteligencia artificial comunitaria. ​ En definitiva, es una tecnología que permite a los computadores entender el significado de las palabras y expresarlo. ​

Partiendo de esta tecnología surge el concepto de reputación basada en la evidencia (RBE). Un proceso cuyo objetivo es la selección de los mejores modelos de representación de la reputación. También de los datos que evidencian su estado o situación comparada o contextual.

 

  • Extrae, procesa y analiza fuentes de información abiertas y cerradas en más de 10.000 medios de comunicación al día en todo el mundo.
  • Identifica los impulsores de la reputación y el sentimiento subyacente.
  • Compara los KPI de su reputación con los de la competencia.

 

¿Cuáles son las ventajas de Radart?

 

Para Alfonso López, las ventajas de Radart son evidentes. «Muchas herramientas actuales te dicen qué ha pasado. Radart te dice qué te está pasando. Todo ello segregado por países, por regiones, por tipo de medio, etc. No dependemos de la lectura manual de unos pocos medios de comunicación, sino que aplicamos la tecnología para conocer más de 10.000 informaciones diarias y en cualquier momento».

 

El uso de la inteligencia artificial puede ser muy útil para el mercado y el consumidor. Por ejemplo, los consumidores pueden realizar una compra más eficaz y rentable, la calidad y la seguridad de los productos. 

 

En la producción, los robots pueden trabajar en conjunto con los operarios, y los operarios pueden hacer otros trabajos más creativos. Los expertos aseguran que a partir de 2020 los robots serán capaces de realizar las tareas para las que ahora se necesitan profesionales. 

 

«La inteligencia artificial cambia todo», dijo a El Diario el experto del Instituto de Tecnología de Massachusetts, David Mindell.