Saltar al contenido

Facturas pendientes: ¿Cómo cobrarlas?

Si eres autónomo, trabajador por cuenta propia o propietario de una pequeña empresa, seguro que te habrá pasado alguna vez que no te han pagado una factura en el plazo acordado.

Resulta muy frustrante cuando, tras realizar un trabajo de calidad, no te pagan o tardan en pagarte más de lo acordado.

Al igual que cualquier otro trabajador, como autónomo tienes facturas que abonar y gastos diarios que cubrir. No es ideal ver una disminución en tu flujo de caja mensual, y debe ser frustrante tener que tomar medidas para que te abonen por ese importante trabajo que realizaste hace semanas.

A continuación, te explicamos cómo puedes evitar tener que enfrentarte a estas desafortunadas situaciones como autónomo y asegurarte de que te pagan a tiempo.

¿Cómo pedir educadamente el pago de una factura y que te paguen?

Aunque necesites el pago, evita parecer desesperado. Es fundamental mantener una actitud profesional en todas las interacciones.

Envía un correo electrónico como primer recordatorio para comprobar que tu cliente ha recibido la factura

Si tu cliente no ha pagado en la fecha acordada en las condiciones de pago de la factura, envíale un correo electrónico para recordarle amablemente que tiene un pago pendiente.

Asegúrate de que ha recibido tu primera factura y conoce el plazo de pago.

Llama a tu cliente como segundo recordatorio de pago

Si no te responde a tu email, considera una llamada telefónica para resolver el problema directamente.

Durante la llamada explícale con calma que has intentado ponerte en contacto con él en varias ocasiones por correo electrónico en relación con un retraso en el pago. Si es posible, intenta conseguir el pago del cliente por teléfono, mediante transferencia bancaria directa o pago con tarjeta de crédito.

Plantéate dejar de trabajar con tu cliente

Si un cliente reiteradamente no cumple con los pagos, piensa si vale la pena mantener esa relación comercial.

Recurrir a los servicios de gestoras de cobro

Si los métodos anteriores no funcionan, puedes considerar empresas especializadas en recuperación de deudas. Sin embargo, ten en cuenta que cobrarán una comisión por sus servicios.

Investiga sus opciones legales

Como último recurso, puedes considerar acciones legales. Aunque es un proceso que puede ser largo y costoso, a veces es necesario si se trata de grandes sumas de dinero.

¿Cuándo debe pagarse una factura?

Según la Ley 15/2010, de 5 de julio, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, si no se ha pactado un plazo específico en el contrato, el deudor debe realizar el pago dentro de los 60 días siguientes a la fecha de recepción de las mercancías o prestación de los servicios (excepto si se trata de una Administración Pública, entonces el plazo no puede ser superior a los 30 días).

Sin embargo, las partes pueden acordar un plazo diferente, siempre y cuando no sea abusivo para el acreedor.

Es importante mencionar que, aunque la ley establece estos plazos, en la práctica, puede haber demoras en los pagos, especialmente en ciertos sectores o debido a prácticas comerciales establecidas. Por ello, es esencial tener claridad en los términos de pago al establecer relaciones comerciales y, en caso de retrasos, conocer los derechos y recurrir a las herramientas legales disponibles.

Conclusiones sobre cómo cobrar una factura pendiente

Ser autónomo o propietario de una pequeña empresa conlleva múltiples desafíos, y uno de los más comunes es el retraso en el pago de facturas. A pesar de la frustración que esto puede generar, es esencial abordar la situación con profesionalismo y estrategia. Desde enviar recordatorios por correo electrónico hasta considerar acciones legales, hay una variedad de métodos para asegurar el pago. Sin embargo, lo más importante es establecer términos claros desde el inicio de cualquier relación comercial y estar informado sobre los derechos y herramientas disponibles. Al final, la claridad y la comunicación son clave para garantizar que se reciban los pagos a tiempo y mantener un flujo de caja saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *