Saltar al contenido

¿Qué es un embargo de nómina y cómo pagarla?

La palabra embargo es un término que es posible que escuchemos al menos una vez en nuestras vidas y siempre causa respeto. Queremos estar informados lo mejor posible acerca de esto, ya que es un aspecto muy importante que afectará a nuestra nómina.

La AEAT ha cambiado recientemente cómo hacer el cálculo de este embargo, lo que puede llevar al desconcierto de muchas personas de ahora en adelante. Por ello, en este artículo te vamos a hablar de todas las características acerca de un embargo de nómina, cómo afecta a tu sueldo y puntos que deberás tener en cuenta acerca de ellos.

¿Qué significa que me embargan la nómina y cómo me afecta?

Has recibido un aviso de que se producirá un embargo en tu nómina próximamente. Ahora, ¿qué quiere decir esto y qué consecuencias te conlleva?

Lo primero es saber qué supone que te embarguen la nómina. Esto se produce cuando un trabajador, por consecuencia de sus propias deudas, le retienen parte de su salario para poder saldar estos impagos. Para que esto suceda, el acreedor tiene que reclamar este importe por vía judicial o administrativa.

Este embargo se aplica sobre el salario neto del trabajador. Se sumarán todos los conceptos salariales que sean fijos y los conceptos variables habituales. Se podrán embargar los salarios, pensiones y retribuciones que reciben los cónyuges cuyo régimen económico no sea de separación de bienes.

Es la propia empresa u organización la que se encargará de hacer esta retención e ingresar directamente a la cuenta del juzgado o administración correspondiente el importe que se haya solicitado. Si se niega a hacerlo, el juzgado puede contactar con el banco en el que el trabajador tiene domiciliada la nómina y la propia entidad bancaria retirará el dinero por impago del deudor.

Si eres la persona endeudada, recibirás la comunicación de este embargo con la cuantía total del mismo, y se te retirará la cantidad correspondiente dependiendo del embargo y tus ingresos. Tu lugar de trabajo deberá reflejar en tu nómina la cantidad embargada y el monto total.

Si eres la empresa encargada de retener este importe, recibirás también una notificación con el importe y la cuenta bancaria en que deberás ingresarlo. Tendrá la obligación de aplicar el embargo correspondiente, ya que, de no hacerlo, podría considerarse responsable subsidiario y podría llegar a pagar la deuda con los propios recursos de la empresa.

¿Cuál es la cantidad que me pueden embargar de una nómina?

Ahora que ya sabemos qué significa el embargo de nómina, como deudor querrás saber exactamente qué importe se te embargará de tu nómina próximamente.

Lo primero es no asustarse ni preocuparse porque te retiren un importe muy elevado de tu nómina. Según el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, nunca podrán embargarte un importe superior al salario mínimo interprofesional (SMI). Este importe es de 1.000 € al mes si cobras en 14 pagas, y de 1.166,67 € si tienes pagas extras prorrateadas. Por tanto, esa cantidad siempre se mantendrá a salvo y es inembargable.

Esto no significa que la cantidad de tu salario que exceda el SMI se embargará en su totalidad. Sólo se embargará una parte dentro de este importe. Según los tramos que aparecen en el art 607.2 LEC, se te embargará este porcentaje dependiendo de tu salario:

  • Hasta el SMI: Inembargable.
  • Desde el SMI hasta el doble del SMI: 30%.
  • Desde el doble del SMI hasta el triple: 50%.
  • Desde el triple del SMI hasta el cuádruple: 60%.
  • Desde el cuádruple del SMI hasta el quíntuple: 75%.
  • Desde el quíntuple del SMI en adelante: 90%.

¿Qué excepciones y puntos debo tener en cuenta en el embargo de mi nómina?

Hay algunos puntos y excepciones importantes a tener en cuenta que varían el embargo de tu nómina dependiendo de tu situación. Te hablaremos de ellos a continuación para que puedas tenerlos en cuenta.

Hay que tener en cuenta también que, si recibimos finiquito por fin de contrato o despido, este importe también está sujeto al límite que impone el SMI que hemos comentado anteriormente. Sin embargo, los conceptos extrasalariales y las indemnizaciones por fin de contrato o despido no cuentan con esta protección y pueden ser embargados en su totalidad.

¿Y qué pasa si yo, como endeudado, trabajo en varias empresas a la vez? Deberás sumar los distintos salarios que recibas y, sobre el importe total que resulte, calcular el embargo de tu nómina.

Una excepción imporante es si tienes una sentencia de embargo por impago de pensión alimenticia a un cónyuge o hijo, el Tribunal puede determinar otra cantidad mínima distinta que sea inembargable, aunque tu salario sea sólo de 1.000 € o 1.166,67 € al mes, dependiendo de tu situación.

Otro punto importante es que una empresa reciba una segunda notificación de embargo diferente cuando ya está aplicando otra. En este caso, no podrá sustraerte esta segunda cantidad, ya que no son acumulables según la Ley de Enjuiciamiento Civil. Por tanto, deberás saldar primero el embargo que tienes activo para poder comenzar el siguiente.

Y por último, una cuestión importante es la de si nos podemos beneficiar de algún descuento si contamos con responsabilidades económicas familiares. La respuesta es que sí, por supuesto. Como figura en el artículo 607.4 de la ley de Enjuiciamiento Civil, tu secretario judicial podrá tener en cuenta este aspecto y rebajarte entre un 10% y un 15% en los porcentajes señalador por la ley de retención.

Calcula de forma automática tu embargo de nómina con el software de Monitor Informática

Recientemente, la AEAT ha cambiado la fórmula para poder calcular nuestro embargo de nómina. Hay muchos aspectos a tener en cuenta y calcularla de forma correcta puede suponer un cambio significativo en la cantidad que nos están retirando de nuestra nómina por un embargo.

Por ello, en Monitor Informática nos hemos actualizado a estos cambios. Nuestro software podrá calcularte de una manera rápida y sencilla tu embargo de nómina para que estés informado de él y la cantidad que se te retirará en cualquier momento y situación.

Para ello, si tienes ya tu nómina en nuestro software, sólo deberás informar de la cantidad que te queda por embargar. Nuestro programa se encargará de calcular automáticamente tu embargo y sabrás lo que se te descontará de tu nómina próximamente.

Entérate de las últimas novedades y consigue el mejor y más actualizado software para tu nómina. Tienes una prueba gratuita disponible para ver su funcionamiento. ¡Estamos aquí para ayudarte!

DESCUBRE miNOMINA