Saltar al contenido

Novedades en la Cuota de Autónomos 2023

Autónomos 2023

Con la llegada del nuevo año, entran en vigor todas las novedades sobre la cuota autónomos 2023: nuevos tramos de cotización, bonificaciones y beneficios, fechas que debemos tener en cuenta y la aparición de la cuota cero para autónomos en algunas comunidades.

Ya hemos informado acerca del futuro implante de este nuevo sistema, pero ya podemos dar los detalles definitivos acerca de ella. En este artículo, veremos punto por punto cómo ha quedado definitivamente esta cuota autónomos y todos los detalles que deberéis saber al respecto. ¡Comencemos!

Nueva cuota de autónomos 2023: tramos y cotización por ingresos reales

Anteriormente, eran los propios autónomos los que elegían su base de cotización, entre mínima y máxima, sin contar la renta obtenida por afiliación al ejercicio económico. Desde el pasado 1 de enero de 2023 con la nueva cuota de autónomos, el sistema de cotización se calculará en base a los ingresos reales.

Se ha establecido un nuevo modelo progresivo de cuotas desde este año 2023 hasta 2025. Se producirá una reducción en la cuota de autónomos con menos ingresos, y una subida en la cuota de autónomos en aquellos trabajadores por cuenta propia que generen más ganen. 

En 2023 será de un mínimo de 230 y un máximo de 500, en 2024 un mínimo de 225 y máximo de 530 y en 2025 un mínimo de 200 y máximo de 590 euros. Como se puede comprobar, habrá una rebaja en los tramos más bajos y un aumento en los tramos más altos.

Las tablas de cotización están formadas por 15 tramos en función de la previsión de ingresos. Los autónomos deberán seleccionar el tramo correspondiente al principio del año  podrán cambiar de tramo hasta 6 veces por año (cada dos meses), comunicándose a la Seguridad Social. 

Una vez finalice el año se deberán regularizar las cotizaciones, reclamando o devolviendo el importe dependiendo si están por debajo o encima de las previsiones de ingresos que hemos seleccionado.

Cálculo cuota de autónomos 2023

¿Cómo se calcula ahora la cuota de autónomos en base a los ingresos reales?

Para determinar el tramo de cotización al que pertenecemos en esta nueva cuota de autónomos 2023, deberemos calcular los ingresos reales como autónomo. 

Ahora bien, ¿cómo calculamos nuestra cuota de autónomos? Para ello, deberemos sumar los rendimientos netos obtenidos de todas las distintas actividades que hemos realizado como autónomo. A esto le añadiremos también las cuotas abonadas a la Seguridad Social de acuerdo al régimen de estimación directa.

Una vez hecho este cálculo, tendremos que tener en cuenta los rendimientos computables del IRPF.

Por último, deberemos aplicar la reducción en cuota de autónomos por gastos genéricos. En el caso de socios mercantiles o socios laborales, será de un 3% siempre y cuando hayan estado dados de alta como autónomos durante 90 días al año. En el resto de casos, se mantendrá en un 7%.

Con ello, tendremos el resultado total de nuestros ingresos reales y podremos seleccionar el tramo correspondiente en la cuota autónomos 2023 al que pertenecemos.

Reducción en tu cuota de autónomos 2023

Principales novedades en el sistema de cotización para los autónomos en 2023

Esta cuota de autónomos 2023 ha traído también un gran número de novedades que introducen nuevas ventajas y beneficios para los trabajadores por cuenta ajena.

Entre ellas, se ha establecido una acción protectora en cuanto al cese de actividad, en la que se podrá cobrar una prestación del 50% de la base reguladora compatible con otra actividad, sin necesidad de darse baja en la RETA o el cierre en un periodo de 4 meses a 2 años.

Además, a partir de ahora los autónomos podrán desgravar un 10% de las aportaciones con respecto al plan de pensiones en el IRPF.

Otra novedad es la eliminación del tope de cotización para trabajadores mayores de 47 años.

Cuota de autónomos tarifa plana, nueva iniciativa para nuevos autónomos

Si hablamos de novedades en la cuota de autónomos, la más destacada es la tarifa plana a la que pueden optar los nuevos trabajadores por cuenta ajena. 

Gracias a esta tarifa, los nuevos autónomos en 2023 podrán beneficiarse de una nueva tarifa de cotización plana que asciende a los 80 euros mensuales con respecto a los 60 de la anterior cuota de autónomos 2022. Ésta se extenderá durante los 12 primeros meses del trabajador (24 meses si cuentas con discapacidad igual o superior al 33%, víctima de violencia de género o terrorismo), siempre y cuando sus ingresos sean menores al SMI (Salario Mínimo Interprofesional).

Ahora bien, ¿cuáles son las condiciones que deberá cumplir para poder beneficiarse de esta ayuda? Podrán optar a ella todas las personas autónomas que no hayan estado dadas de alta en en los dos años anteriores con respecto a la fecha de efecto de la nueva alta, tres años en el caso de haber disfrutado anteriormente de esta deducción.

Solicita tu tarifa plana de cuota de autónomos

¿Qué es la cuota cero autónomos 2023? Descubre si puedes beneficiarte de ella

Aparte de la tarifa plana de la cuota de autónomos, algunas comunidades autónomas se acogerán a una nueva bonificación para autónomos 2023 denominada la cuota cero para autónomos 2023.

Las comunidades autónomas que ofrecen de momento este beneficio son Madrid, Andalucía y Murcia. 

También se le incluye Baleares, pero únicamente para mujeres emprendedoras o personas autónomas menores de 35 años.

Para beneficiarte de esta ayuda, deberás estar dado de alta en la tarifa plana de 80 euros de la que hemos hablado anteriormente y, por lo tanto, cumplir con los requisitos que necesitabas para optar a ella.

¿Y en qué consiste esta cuota cero para autónomos? Básicamente, podrás recibir durante 24 meses el 100% de la cuota de nuevos autónomos. Por lo tanto, la cuota de autónomos reducida que pagaban anteriormente gracias a la tarifa plana, pasa a ser coste 0. Podrán disfrutar de un ahorro de hasta 960 años por año.

Sin duda, es una gran bonificación para aquellas personas que están planteándose dar el salto al autoempleo durante este año o lo han hecho anteriormente. Si resides en alguna de las comunidades autónomas, no olvides tenerlo en cuenta para poder beneficiarte de ella.

Fechas importantes que debes saber si eres autónomo en 2023

Ahora que conocemos el nuevo sistema de cotización para autónomos 2023, hay algunas fechas importantes que deberemos tener en cuenta si entramos dentro de este tipo de trabajadores por cuenta ajena, las cuales son:

  • 1 de enero de 2023: entra en vigor la nueva cuota de autónomos 2023. A partir de esta fecha y hasta el 28 de febrero, los autónomos podrán comunicar a la Seguridad Social la base de cotización que se ajuste a sus rendimientos netos. Los cambios se empezarán a aplicar a partir del 1 de marzo.
  • 1 de marzo de 2023: se abren los plazos para solicitar cambios en la cuota de autónomos, que entrará en vigor a partir de mayo. Desde aquí, se podrá cambiar de tramo con la periodicidad de 2 meses que hemos hablado anteriormente. Por lo tanto, todas las otras fechas para cambiar de tramo de cotización serán 1 de mayo, 1 de julio y 1 de septiembre durante 2023.
  • 31 de octubre de 2023: último día para comunicar las actividades que has realizado o la participación en sociedades para autónomos que estuvieran dados de alta antes del 1 de enero de 2023.
  • 1 de noviembre de 2023: se abre un nuevo periodo para comunicar el cambio en la base de cotización, que entrará en vigor a partir de enero de 2024.

Fechas cuota de autónomos

Lleva al día tu cotización e ingresos con nuestro software de contabilidad miConta

Con todas las novedades y cambios que trae esta nueva cuota de autónomos 2023, es importante tener toda nuestra contabilidad al día.

Ya sea para cambiar nuestro tramo de cotización o tener toda la documentación necesaria para poder optar a alguna de las ayudas, nuestro programa miConta es justo lo que necesitas para estar al tanto de tus gastos y rendimiento neto en tu cuota de autónomos 2023.

Con este programa, disfrutarás de un programa de nóminas, facturación, renta y patrimonio todo en uno con la que poder tener registrado y calculado tu rendimiento neto. 

Podrás generar informes y balances siempre que necesites, además de muchas otras funciones útiles que te ahorrarán un montón de trabajo y preocupaciones en este nuevo año de cuota de autónomos 2023 que va a entrar.

Puedes optar a una demostración gratuita mensual para probar el programa de contabilidad ideal para probarla con tu cuota de autónomos 2023 totalmente gratis. 

Descubre miConta