Saltar al contenido

Aprende todo sobre crear una Sociedad Limitada

crear sociedad limitada

Entre nuestros compañeros de trabajo y emprendedores cada vez aparece más este término de sociedad limitada. Nos podemos hacer una idea de que es similar a ser trabajador por cuenta ajena o autónomo. Pero, ¿qué implica exactamente crear una sociedad limitada?

Podemos definir una sociedad limitada como una empresa con fin mercantil y personalidad jurídica en la que cada uno de sus socios y miembros responde a sus responsabilidades hasta la cantidad aportada al capital, pudiendo así dejar aparte su patrimonio individual.

Muchos autónomos que reciben una cantidad alta de ingresos prefieren esta opción. No obstante, llega la siguiente pregunta: ¿qué requisitos implica crear una sociedad limitada y cómo hacerla? Es lo que trataremos a lo largo de este artículo.

¿Qué requisitos para crear una sociedad limitada se deben cumplir?

Una sociedad limitada puede estar formada por una sola persona (lo que se conoce como una sociedad limitada unipersonal) o varias. Cada una de ellas debe cumplir con una serie de requisitos para poder crearla.

Estos son los requisitos necesarios para poder optar a crear una SL.

  • Al menos uno de los socios debe ser autónomo y estar debidamente registrado y dado de alta en RETA. Esto implica que puede haber una sociedad limitada en el que únicamente uno de los socios es autónomo, que sería el administrador, y todos los demás pueden ser tanto trabajadores como capitalistas.
  • Todos los socios deben contar con identificación de número DNI o NIE, o NIF si se trata de una persona jurídica.
  • Los socios deberán aportar un capital social mínimo de 3.000 euros. Puede hacerse esta aportación mediante dinero efectivo o bienes muebles que tengan este valor o superior. Este capital luego se divide en acciones sociales entre los socios dependiendo de lo que haya aportado cada uno.
  • Se deberá solicitar al Registro Mercantil Central un Certificado Negativo de Denominación Social, que confirma la denominación o nombre que se le quiere dar a la nueva empresa que esté disponible.

Puede solicitar este documento tanto presencialmente como de manera digital e incluir hasta 5 nombres. Una vez se le facilite, podrá entregarlo ante notario en un periodo de 3 meses. Una vez pasen, deberá renovarlo. Si pasan más de 6 meses, deberá volver a realizar este trámite.

Estos son los requisitos para crear una sociedad limitada en España necesarios que tenemos que tener en cuenta a la hora de plantearnos esta decisión. Cumpliéndolos, habremos dado el primer paso para poder crear nuestra SL.

Pasos para saber cómo crear una sociedad limitada y que trámites son necesarios

Ahora que sabemos que reunimos los requisitos imprescindibles, vamos a ver paso a paso y todo el proceso y los trámites necesarios para crear una sociedad limitada.

pasos para crear una sociedad limitada

Crear una cuenta bancaria a nombre de la SL e ingresar el capital social mínimo

Una vez hemos registrado el nombre de nuestra sociedad gracias al Certificado Negativo de Denominación Social, deberemos abrir una cuenta bancaria bajo este nombre. En ella, ingresaremos el capital social mínimo del que hemos hablado previamente. Una vez hecho esto, se nos proporcionará un certificado de ingresos (CIF) que podrás presentar ante tu notario para la creación de la Sociedad Limitada.

Cumplimentar los estatutos sociales de la SL

Todos los socios deberán redactar los estatutos sociales para añadir a la escritura pública de la constitución. Lo mejor es que contactes con un notario o cuentes con un programa que te guíe en todo este proceso, ya que incluye una gran cantidad de apartados que tendrás que cumplimentar obligatoriamente.

Formalizar la Escritura Pública de la constitución de la SL ante un notario

Deberás solicitar la Escritura Pública de la constitución de tu sociedad a un notario. Dependiendo del sitio en el que vivas su precio oscilará entre los 300-500 euros. Para poder solicitarla, necesitarás cumplir los requisitos necesarios y haber cumplimentado los Estatutos Sociales previamente.

Solicita el NIF provisional de tu SL, date de alta en IAE y presenta el modelo 036

Una vez tengas la escritura, el administrador deberá acudir a Hacienda a realizar los siguientes trámites:

Solicitar el NIF provisional de tu empresa con una copia del DNI de la persona que firmará la solicitud y una copia de la escritura de la constitución.

Presentar el modelo 036 para dar de alta tu SL en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

Dar de alta a la empresa en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Inscribe tu empresa en el Registro Mercantil de tu provincia

El siguiente paso es inscribir a tu sociedad limitada en el Registro Mercantil de tu provincia en un plazo de 2 meses desde la obtención de la escritura de constitución.

Deberás presentar una fotocopia del NIF provisional de la empresa, la escritura de constitución y el Certificado Negativo de denominación social.

Obtén el NIF definitivo de tu sociedad limitada

Ahora tu empresa ya está registrada. Con ello, puedes solicitar ante Hacienda el NIF definitivo de la SL que acabas de crear.

Una vez hayas completado todos estos pasos, tendrás tu sociedad limitada creada y lista para operar con toda su documentación necesaria al día.

El tiempo que suele tardar en procesarse en España una vez se ha dado de alta es de menos de 24 horas. Para agilizar todos estos procesos anteriores, es muy importante contar con un buen gestor y tu Certificado Digital para poder realizar más ágilmente de manera online.

¿Cuál es el coste de crear una sociedad limitada?

Una vez hemos leído acerca de todo el proceso necesario, nos planteamos la siguiente cuestión: ¿cuánto cuesta crear una sociedad limitada?

coste crear sociedad limitada

Depende de ciertas variables y en cómo las distribuyas entre los distintos socios de la SL. Si estamos hablando de una Sociedad Limitada Unipersonal, su coste podría ascender entre unos 3.300 euros y 4.000 euros.

Estos cálculos tienen en cuenta el capital social mínimo que debe aportarse y los costes de los distintos trámites que debemos solicitar, tales como el Certificado Negativo de denominación social, la Escritura Pública y su constitución en Notaria y el Registro Mercantil y, si es necesario, el coste para abrir la cuenta bancaria. No se tienen en cuenta gastos adicionales como la solicitud de ayuda de un notario o similares.

Consigue crear y administrar tu sociedad limitada fácilmente con miConta

¿Te da vueltas la cabeza después de digerir toda esta información? Crear una sociedad limitada no es tarea sencilla, pero una vez están completos todos estos trámites, podrás disfrutar de todos los beneficios que tiene que ofrecerte y empezar tu empresa por todo lo alto.

Para que no resulte una decisión más ardua y complicada de lo que ya ha sido elegir este camino, Monitor Informática quiere ofrecerte el gestor digital miConta, que incluye todo lo que necesitas para poder realizar y guardar todos estos trámites y utilizarlos cuando quieras.

Además, podrás usarlo posteriormente para llevar todas tus gestiones futuras en tu SL a un módico precio mensual.

Con esta herramienta y tus ganas de emprender y triunfar, ya no hay excusas. Contrata nuestros servicios y empieza tu recorrido para crear tu sociedad limitada.

Descubre miConta