Saltar al contenido

Gestiona cualquier contrato eventual previsible con miNómina

Como ya sabes, el 31 de diciembre del año 2021 entró en vigor la nueva reforma laboral, y a partir del 30 de marzo de 2022 desapareció la modalidad contractual de obra o servicio determinado.

En su lugar, aparecieron dos nuevos tipos de contrato: el contrato temporal de sustitución y el contrato eventual previsible. Para que puedas gestionar todo lo relacionado con este último, en Monitor Informática hemos actualizado nuestro software miNómina. ¿Te gustaría saber más? ¡Sigue leyendo!

Las características del contrato eventual previsible

Antes de explicarte como te puede ayudar nuestro software de gestión de nóminas a controlar este tipo de contratos, ¿te parece si hacemos un pequeño repaso a las características principales del mismo?

¿Cuándo se puede realizar un contrato temporal previsible?

La condición para firmar este tipo de contratos, es que deben darse situaciones ocasionales y previsibles. Su duración no puede ser superior a los 90 días no continuados en el año natural.

Aparte, debes tener en cuenta lo siguiente…

  • Los contratos inferiores a 30 días son penalizados y su celebración supone que la empresa tendrá que pagar una cotización adicional por formalizar este tipo de contrato.
  • La causa del contrato debe estar justificada de una manera real y específica. De lo contrario, se considerará que el contrato ha sido celebrado en fraude de ley, y pasaría a considerarse como indefinido a todos los efectos.
  • Si una vez transcurridos los 90 días no se anula el contrato, el trabajador pasará a tener la condición de trabajador indefinido.

La indemnización por fin del contrato eventual previsible

Una vez que se finalice el trabajo, ¿cuál es la indemnización que percibirá el trabajador? Según lo establecido por la ley, la cantidad a abonar equivaldría a 12 días de salario por cada año de servicio, o lo establecido en la normativa específica que deba aplicarse.

Controla todos los aspectos de los contratos eventuales previsibles con miNómina

Cómo habrás podido observar, aunque este contrato es muy práctico, pues te permite contratar nuevos trabajadores por un periodo determinado siempre que lo necesites, también tiene una gran pega: debes estar al tanto del periodo de 90 días.

Si antes de los 90 días no das por finalizado el contrato, ese trabajador pasará a considerarse indefinido en tu plantilla. Un gran problema, ¿no te parece?

Por suerte, en Monitor Informática hemos pensado en esto, y hemos incorporado una nueva y práctica funcionalidad en nuestro programa miNómina: Control Automático del tope de 90 días anuales del que disponen las empresas para realizar contratos temporales previsibles, con aviso de dicha superación.

De este modo, podrás llevar un control sobre todos los contratos eventuales previsibles que hayas realizado, y saber cuál será la fecha límite para rescindirlo. Práctico, ¿verdad? Además, ¡cuenta con otras funcionalidades que te serán de gran utilidad! ¡Hazte con él ya!

ADQUIERE EL PROGRAMA MINÓMINA