Saltar al contenido

Autónomo Societario en 2023: todo lo que debes saber

Autónomos societarios

Con el nuevo año de 2023, han llegado muchos cambios, y el autónomo societario es un término que cada vez está ganando mayor fuerza y reconocimiento. Al igual que en el anterior artículo hablábamos de los cambios en 2023 para los autónomos, los autónomos societarios tienen sus propios matices y características particulares.

En este artículo, veremos con detalle este término y que implica ser o cambiar a autónomo societario en 2023.

¿Qué es un autónomo societario?

A la hora de dar el paso al mundo de trabajadores por cuenta propia, hay diferentes tipos dependiendo de su actividad profesional y régimen fiscal y laboral. Entre nuestras opciones, cada vez es más común en la actualidad los autónomos societarios, también conocidos como empresarios autónomos o socios administradores. Ahora bien, ¿qué es autónomo societario exactamente?

Un autónomo societario es un trabajador autónomo que se ha constituido como persona jurídica y ha formado una empresa y sociedad mercantil con otras personas llamadas socios. El autónomo se convierte en el socio administrador de la sociedad mercantil, y deja de responder con su propio patrimonio y comienza a hacerlo con el capital de la empresa.

Aunque ambos sean trabajadores por cuenta propia, un autónomo societario encuentra una mayor complejidad en sus obligaciones mercantiles, fiscales y contables frente a los trabajadores autónomos.

Las principales diferencias frente a un autónomo como persona física son la forma de darse de alta en la RETA y al constituir la empresa, las cotizaciones mensuales, la responsabilidad de terceros en daños y perjuicios, la manera de responder ante las deudas (los autónomos societarios limitan su responsabilidad al capital de empresa) y el modo de tributar.

¿Qué es un autónomo societario?

¿Qué requisitos se deben cumplir para darse de alta como autónomo societario?

Si vas a prestar servicios de manera conjunta junto con otras personas, entonces constituir una sociedad mercantil y registrarse como autónomo societario.

Hay ciertas condiciones que se deben cumplir para darse de alta como autónomo societario o formar parte de una sociedad limitada. Estos son:

  • Poseer un mínimo del 50% de las acciones o participaciones de la misma.
  • No contar con participaciones, pero convivir con uno de los socios que disponga de, al menos, el 50% del capital de la compañía.
  • Poseer, como mínimo, el 33% del capital social de la empresa.
  • Poseer, al menos, un 25% del capital y ejercer funciones de dirección y gerencia.

Ahora bien, a excepción del autónomo societario que figura como el socio administrador, llega la siguiente pregunta: ¿qué socios deben darse de alta como autónomo societario? Deberán hacerlo aquellos socios que:

  • Tengan control efectivo que a su vez sea administrador de la empresa, siempre que ejerza dicho cargo de manera activa realizando tareas de dirección y gerencia.
  • Sean administradores de la sociedad, pero ejerzan únicamente actuaciones pasivas y es otra persona las que las administra. Solo cotizará como autónomo societario si también trabaja en la sociedad y percibe remuneración por ello.
  • Trabaja para la empresa y percibe remuneración por ello, aunque no sea administrador.
  • Si no es administrador ni trabaja en la empresa, no deberá cotizar a la Seguridad Social.Base de cotización para autónomos societarios

¿Debe facturar nómina un autónomo societario?

Uno de los puntos que más dudas nos genera en torno a autónomo societario es el ejemplo de nómina de autónomo societario o si debe facturar a la misma.

Se pueden dar dos casos, que diferenciarán si se debe cobrar una nómina de la sociedad o si se debe hacer facturación como autónomo societario:

    • Si eres un socio que trabaja como profesional para la sociedad (tu actividad entra en la Sección de las Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas), la sociedad desarrolla la misma actividad profesional y es necesario que te dés de alta como autónomo societario, es necesario facturar.
  • En el resto de los casos, recibirás una nómina de la sociedad.

En caso de facturar, el IVA en autónomos societarios se dará si su actividad es dependiente de la sociedad y sin IVA si es independiente de la sociedad (no queda sometida a los procesos de organización de la empresa o sociedad, percibe una retribución vinculada a la distribución de resultados y tiene responsabilidad frente a terceros.

Todos los detalles y características de la cuota de autónomos societarios en 2023

La cuota de los autónomos societarios durante este año 2023 presenta una gran diferencia frente a los trabajadores autónomos individuales debido al nuevo sistema de cotización en función de sus ingresos reales.

Con ello, se ha fijado que la base de cotización de autónomo societario mínima fijada sea de 1000 euros mensuales, por lo que serán alrededor de 310 euros mensuales. Esto supone una gran mejora frente a los 377,87 euros respecto al año 2022. 

Igualmente, hay que tener muy en cuenta que, si nuestros ingresos son superiores, estas cuotas mensuales ascenderán bastante más con respecto a las de 2022. 

La deducción que se percibirá por gastos genéricos también es diferente, ya que es de un 3% en vez de un 7% en los autónomos personas físicas.

Nueva tarifa plana para autónomos societarios

¿Cuál es la tarifa plana que recibirán los autónomos societarios en 2023?

Un cambio muy beneficioso que ha traído la nueva reforma para autónomos aprobada en septiembre de 2020 es el derecho a solicitar tarifa plana para autónomos societarios, antes exclusiva únicamente para personas físicas y no jurídicas.

En 2023 entró en vigor la tarifa plana de 80 euros mensuales en función de los ingresos reales, que tendrá una duración durante los 12 primeros meses de actividad, independientemente de la cantidad de ingresos que se perciban. Podrán ser 12 meses más si los ingresos netos se encuentran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Para poder solicitar la tarifa plana, debe cumplir 2 requisitos básicos:

  • Transmitir el alta en el RETA por primera vez, o que hayan transcurrido 2 años sin ser autónomo (3 si se benefició de la tarifa plana).
  • No tener deudas con la Seguridad Social ni con la Agencia Tributaria. 

Si ya eres autónomo societario, dispondrás de la opción de pedir la ayuda correspondiente a tu tarifa plana con efecto retroactivo. Deberás cumplir con los requisitos antes mencionados y que tu alta como autónomo societario sea posterior a septiembre de 2016.

Si planeas darte de alta como nuevo autónomo societario, no es necesario realizar el trámite ya que sólo deberás darte de alta mediante el proceso habitual y solicitar la ayuda. 

Jubilación activa para autónomos societarios en 2023

Otro de los grandes cambios que acontecen a los autónomos societarios con esta nueva reforma en 2023. Este mes de enero, subió la edad legal y el periodo mínimo exigido para retirarse.

La jubilación activa para autónomos societarios que quieran retirarse en 2023 y cobrar el 100% de la base reguladora, se deberán cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • O bien tener 65 años y haber cotizado un mínimo de 37 años y 9 meses en la fecha de solicitud.
  • O bien tener cumplidos 66 años y 4 meses. 

Si ya se ha cumplido la edad legal pero no tiene un mínimo de tiempo cotizado, tampoco se podrá acceder al 100% de la pensión. De 2023 a 2026 se deberán tener cotizados 36 años y medio. A partir de 2027, con la entrada del nuevo ejercicio, se deberán tener 37 años. Si no se alcanza este periodo, se aplicará un porcentaje a la base reguladora dependiendo de los años que se hayan cotizado:

  • Por los primeros 15 años cotizados, se aplica el 50% de la base reguladora.
  • Tras haber cumplido estos quince años, por cada mes adicional hasta el 106, se añadirá un 0,21%.
  • A partir del mes 106 hasta los 146 meses siguientes, se aplicará un 0,19% más por cada mes hasta llegar al 100%.
  • Jubilación activa en autónomos societarios

Elige miConta, programa de contabilidad hecho para autónomos societarios

Con esto, hemos visto todos los detalles relevantes que afectan a los autónomos societarios durante este 2023. Ahora, ¿estás pensando formar tu propia sociedad limitada? ¿Formas parte de una y estás informándote de todos los nuevos detalles? Sea cual sea tu caso, tenemos algo ideal para ti.

Te presentamos nuestro programa de contabilidad miConta, ideal para empresas y sociedades mercantiles para autónomos societarios. Ya tengas que administrar tu sociedad limitada, llevar tu facturación o nómina, acceder a modelos fiscales y llevar tus cuentas anuales para calcular tus ingresos; nuestro programa se ajusta a todo lo que necesites.

Descúbrelo aquí y pruébalo gratis durante un mes en nuestra página de Monitor Informática.

Descubre miConta